LLAMENOS: +1 (954) 305.9534
info@estatusmigratorio.com
Estatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus Migratorio
  • Inicio
  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Enlaces de Interés
  • FAQ
  • Contacto
Next Previous

¿Qué se requiere para solicitar una visa L-1A?

Redacción 3 septiembre, 2019

La clasificación no inmigrante L-1A permite a empleadores estadounidenses a transferir un ejecutivo o gerente desde una de sus oficinas extranjeras afiliadas a una de sus oficinas en Estados Unidos. Esta clasificación permite igualmente a una compañía extranjera que aún no tiene una oficina afiliada en los Estados Unidos a enviar un ejecutivo o gerente a Estados Unidos con el propósito de establecer una oficina. El empleador debe presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, con la tarifa, a nombre del empleado.

La siguiente información describe algunas características y requisitos del programa de visa de no inmigrante L-1.

Cualificaciones Generales del Empleador y el Empleado

Para cualificar en la clasificación L-1 en esta categoría, el empleador debe:

  • Tener una relación elegible con una compañía extranjera (oficina central, sucursal, subsidiaria o afiliada, colectivamente referidas como organizaciones elegibles); y
  • Actualmente estar, o estará haciendo negocios como empleador en Estados Unidos y en al menos algún otro país, directamente o a través de una organización elegible durante la duración de la estadía del beneficiario en Estados Unidos como un no inmigrante L-1. Mientras que el negocio debe ser viable, no se requiere que esté involucrado en comercio internacional.

Hacer negocios significa el abastecimiento regular, sistemático y continuo de bienes y/o servicios por una organización elegible y no incluye la mera presencia de un agente u oficina de la organización elegible en Estados Unidos y en el extranjero.

Además para cualificar, el empleado designado debe

  • Generalmente, haber estado trabajando para una organización elegible en el extranjero por un período de un año continuo y dentro de los tres años previos a su admisión en Estados Unidos; y
  • Procurar entrar a Estados Unidos con la intención de rendir servicios en capacidad ejecutiva o gerencial a una sucursal del mismo empleador o a una de sus organizaciones elegibles.

Capacidad ejecutiva se refiere generalmente a la capacidad del empleado de tomar decisiones de amplia gama sin mucha supervisión.

Capacidad gerencial se refiere generalmente a la capacidad del empleado de supervisar y controlar el trabajo de empleados profesionales y manejar la organización o un departamento, subdivisión, función o componente de la organización. También podría referirse a la capacidad del empleado de manejar funciones esenciales de la organización a un alto nivel sin la supervisión directa de otros. Vea la sección 101(a)(44) de la Ley de Inmigración y Naturalización, enmendada, y el CFR 8 214.2(l)(1)(ii) para definiciones más completas.

Nuevas Oficinas

Los empleadores extranjeros que buscan enviar un empleado a Estados Unidos como un ejecutivo o gerente, con el fin de establecer una nueva oficina, deben también demostrar que:

  • Se ha asegurado que tiene suficiente espacio físico para albergar la nueva oficina;
  • El empleado ha sido contratado como un ejecutivo o gerente durante un año completo dentro de los tres años previos a la presentación de la solicitud; y
  • La posible oficina en Estados Unidos brindará apoyo a una posición ejecutiva o gerencial dentro de un año de ser aprobada la petición.

Vea 8 CFR 214.2(l)(3)(v) para más detalles.

Periodo de Estadía

A los empleados cualificados que ingresen a Estados Unidos para establecer una nueva oficina se les permitirá una estadía inicial máxima de un año. A todos los demás empleados cualificados se les permitirá una estadía inicial máxima de tres años. Para todos los empleados L-1A, las solicitudes de extensión de la estadía pueden otorgarse en incrementos de hasta dos años adicionales, hasta que el empleado haya alcanzado el límite máximo de siete años.

Familia de Trabajadores con Visa L-1

Los empleados transferidos a las oficinas en los Estados Unidos pueden ser admitidos acompañados o seguidos por su cónyuge e hijos menores de 21 años de edad. Estos familiares pueden solicitar la admisión en la clasificación L-2, y de ser aprobada, se le otorgará por la misma cantidad de tiempo de estadía que el empleado con L-1.

Si estos familiares están en Estados Unidos y piden cambio de estatus o extensión de estadía bajo la clasificación L-2, estos pueden presentar la solicitud colectivamente, con el pago de la tarifa debida, mediante el Formulario I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante.

Los cónyuges de trabajadores L-1 pueden solicitar autorización de empleo mediante el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, junto con la tarifa. De ser aprobada esta solicitud, no hay restricciones específicas de tipo de trabajo.

Programa Piloto sobre Formulario I-129/I-129S para No Inmigrantes Canadienses L-1

Desde el 30 de abril de 2018 hasta el 31 hasta el 30 de abril de 2020, el Centro de Servicio de USCIS en California (CSC, por sus siglas en inglés) y el puerto de entrada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en Blaine, Washington, participarán en un programa piloto conjunto de ambas agencias para los ciudadanos canadienses que buscan obtener el estatus de no inmigrante L-1 bajo el Acuerdo de Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA, por sus siglas en inglés). Para información adicional, por favor visite la página Programa Piloto sobre Formulario I-129/I-129S para No Inmigrantes Canadienses L-1.

Peticiones Generales

Ciertas organizaciones pueden establecer la relación dentro de la misma compañía requerida antes de presentar las peticiones L-1 individuales mediante la presentación de una petición general. La elegibilidad para la certificación general L puede demostrarse si:

  • El peticionario y cada una de las organizaciones cualificadas se dedican al comercio o servicios comerciales;
  • El peticionario tiene una oficina en los Estados Unidos que ha estado haciendo negocios por un año o más;
  • El peticionario tiene tres o más sucursales, subsidiarias y afiliadas nacionales y extranjeras; y
  • El peticionario junto con las otras organizaciones calificadas, colectivamente, cumplen con uno de los siguientes criterios:
    • Han obtenido al menos 10 aprobaciones de visas L-1 durante el período de los últimos 12 meses;
    • Tienen subsidiarias o afiliadas en EE. UU. que tienen ventas anuales combinadas de al menos $25 millones; o
    • Tienen una fuerza laboral en EE. UU. de al menos 1,000 empleados.

La aprobación de una petición general L no garantiza que se le otorgue a un empleado la clasificación L-1A. Sin embargo, proporciona al empleador la flexibilidad de transferir empleados elegibles a Estados Unidos de manera rápida y sin previo aviso sin tener que presentar una petición individual ante USCIS.

Dónde se Requiere una Visa L-1

En la mayoría de los casos, una vez que se aprueba la petición general, el empleador solo debe completar un Formulario I-129S, Solicitud de Visa de No Inmigrante basado en la Petición General L, y enviársela al empleado junto con una copia de la Notificación de Aprobación de la Petición General y otra evidencia, para que el empleado pueda presentarla a un oficial consular en relación con la solicitud de visa L-1.

Canadienses con una Petición General Aprobada que Desea Obtener la Clasificación L-1

Los ciudadanos canadienses, que están exentos del requisito de visa L-1, pueden presentar el Formulario I-129S completado y la documentación de apoyo al funcionario del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas inglés) de Estados Unidos en ciertos puntos de entrada en la frontera de Estados Unidos y Canadá o en una estación de pre-inspección/verificación previa de Estados Unidos en Canadá, en relación con la solicitud de admisión a Estados Unidos en la categoría L-1.

Consulte el sitio web de CBP para obtener información adicional y / o requisitos para solicitar la admisión en Estados Unidos.

Presentación Opcional del Formulario I-129S con USCIS

Si el posible empleado L-1 está exento de visa, el empleador puede presentar el Formulario I-129S y la documentación de respaldo en el Centro de Servicio de USCIS que aprobó la petición general, en lugar de enviar el formulario y la documentación de respaldo directamente al CBP.

Vea  8 CFR 214.2 (l) (4) y 8 CFR 214.2 (l) (5) para más detalles con respecto a las peticiones generales.

Si usted necesita algún tipo de asistencia o desea obtener información adicional, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono +1 (305) 927.0913 o llene nuestro formulario de contacto en: Estatus Migratorio

Fuente: USCIS

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • USCIS Emite Guía de Políticas Acerca de la Ley de Reforma e Integridad del Programa EB-5 de 2022
  • USCIS aclara facilidad para Autorización de Empleo a quienes solicitan una Green Card
  • Motivos que USCIS tomará en cuenta para negar una Green Card y otros beneficios a inmigrantes a partir del 23 de diciembre
  • Por qué es más complicado para inmigrantes solicitar una Green Card o pedir a un familiar, según reporte de CATO
  • Corte de Estados Unidos ratifica que el programa de DACA es ilegal y prohíbe nuevas solicitudes

Archivos

  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018

  • You may also like

    Qué visa se otorga a las víctimas de violencia doméstica y qué se requiere

    Read now
  • You may also like

    USCIS Deja de Aceptar Peticiones CW-1 bajo la Ley de Fuerza Laboral de Recuperación por Desastre

    Read now
  • You may also like

    A quién afecta el decreto de Trump que suspende la inmigración durante 60 días

    Read now
  • You may also like

    Viajeros Del Programa De Exención De Visa Pueden Solicitar Una Extensión Adicional

    Read now
  • You may also like

    Países Elegibles A Programas De Visas H-2A y H-2B Año 2020

    Read now

Información

  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Disclaimer – Aclaratoria
  • Contacto

Contáctenos

  • Dirección: 12555 Orange Drive, suite 4139, Davie, Fl. 33330
  • Telf: +1 (305) 9270913
  • https://estatusmigratorio.com
  • info@estatusmigratorio.com
La primera consulta es gratis

Enlaces de Interés

  • Revisa tu Caso de Inmigración
  • Boletín de Visas
  • Constitución de los USA
  • USCIS
  • Localizador de detenidos de ICE

Redes Sociales

ESTATUSMIGRATORIO.COM está operado por una compañía privada. No tenemos ninguna relación con el servicio de inmigración USCIS ni con ninguna otra agencia del gobierno.

Ninguna información provista en ESTATUSMIGRATORIO.COM debe ser considerada como asesoramiento legal. La gran mayoría de la información provista consiste simplemente de resúmenes generales de reglas de inmigración para los Estados Unidos y Canadá y NO está libre de errores o falta de actualización. Por esta razón se le aconseja al lector que consulte con un abogado antes hacer cualquier diligencia para visitar o migrar a los Estados Unidos de América.

No somos abogados, no ofrecemos consejos legales. La información que se encuentra en este sitio web no es, ni se debe considerar como asesoría legal.


Estatus Migratorio © 2018 Todos los Derechos Reservados
  • Acerca de Nosotros
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Deportación
  • Derechos de Autor y Aviso
  • Enlaces de Interés
  • Home
  • Inmigración por Familia
  • Inmigración por Trabajo
  • Noticias
  • Política de Privacidad
  • Portfolio
  • Preguntas y Respuestas Más Frecuentes
  • Programas Humanitarios
  • Sample Page
  • Services
  • Servicios
  • Términos de Servicio
  • Traducción de Documentos
Estatus Migratorio