LLAMENOS: +1 (954) 305.9534
info@estatusmigratorio.com
Estatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus Migratorio
  • Inicio
  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Enlaces de Interés
  • FAQ
  • Contacto
Next Previous

Estados Unidos Anuncia El Fin De La Política De Capturar y Liberar

Redacción 26 septiembre, 2019

El DHS implementará sus nuevas reglas la siguiente semana

El gobierno del presidente Donald Trump pondrá fin a partir de la próxima semana a la política de “capturar y liberar” (“catch and release”, en inglés) de las familias centroamericanas indocumentadas que crucen la frontera sur y las devolverá a México o a sus lugares de origen.

Así lo anunció este lunes el secretario en funciones de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, quien anticipó que “con algunas excepciones humanitarias y médicas, el DHS (sigla en inglés del Departamento de Seguridad Nacional) ya no liberará unidades familiares de las estaciones de la Patrulla Fronteriza en el interior” del país.

Las autoridades definen unidades familiares o familias a individuos acompañados de un menor, un progenitor o un tutor legal.

El funcionario indicó que esto busca mitigar los “vacíos legales” que actúan como un “factor de atracción” para las familias indocumentadas que atraviesan la frontera, señaló un comunicado de su despacho que recogió partes del discurso del secretario en funciones en el centro de pensamiento Council Foreign Relations.

En la actualidad, decenas familias indocumentadas son dejadas en libertad en territorio estadounidense luego de cruzar la frontera sur sin papeles y entregarse a las autoridades estadounidenses para solicitar asilo.

Según la nota del DHS, si las familias inmigrantes no expresan temor a retornar serán devueltas rápidamente a su país de origen.

En el caso de que manifiesten temor de retornar, serán enviadas a México según los Protocolos de Protección de Migrantes (PPM).

La política estadounidense de PPM, más conocida como “Permanezcan en México”, permite a Estados Unidos devolver al país vecino a aquellos indocumentados que llegan a la frontera y solicitan asilo (sin importar de dónde provengan) para que esperen allí a que se resuelvan sus casos en EEUU, un proceso que puede durar años.

McAleenan apuntó que las familias constituyen “el mayor grupo demográfico por volumen que ha llegado a la frontera este año”.

Según el DHS, las detenciones en la frontera con México “han alcanzado niveles récord este año”.

El pasado 9 de septiembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) informó que 50,693 personas fueron detenidas en la frontera con México en agosto frente a las 71,982 de julio pasado.

De ese total, 25.057 conformaban una familia, mientras que las detenciones de adultos solos sumaron 21,907 en agosto y las de menores no acompañados 3,729.

En mayo, el total de detenidos y no admitidos ascendió a 144,255, cifra que superó las estadísticas mensuales de los últimos cinco años. En ese mes, fueron arrestadas 84,490 familias.

Fuente: El Diario NY

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • USCIS Emite Guía de Políticas Acerca de la Ley de Reforma e Integridad del Programa EB-5 de 2022
  • USCIS aclara facilidad para Autorización de Empleo a quienes solicitan una Green Card
  • Motivos que USCIS tomará en cuenta para negar una Green Card y otros beneficios a inmigrantes a partir del 23 de diciembre
  • Por qué es más complicado para inmigrantes solicitar una Green Card o pedir a un familiar, según reporte de CATO
  • Corte de Estados Unidos ratifica que el programa de DACA es ilegal y prohíbe nuevas solicitudes

Archivos

  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018

  • You may also like

    Notificación Electrónica de Aceptación de Petición/Solicitud – Formulario G-1145

    Read now
  • You may also like

    La Propuesta De Trump Para Eliminar El Sistema De Asilo

    Read now
  • You may also like

    Oficinas de USCIS se Preparan para Reabrir el 4 de Junio

    Read now
  • You may also like

    Estas son las modificaciones al sistema migratorio por la crisis sanitaria

    Read now
  • You may also like

    El gobierno baraja plan que limitará las visas tipo H-1B y H-2B para trabajadores extranjeros

    Read now

Información

  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Disclaimer – Aclaratoria
  • Contacto

Contáctenos

  • Dirección: 12555 Orange Drive, suite 4139, Davie, Fl. 33330
  • Telf: +1 (305) 9270913
  • https://estatusmigratorio.com
  • info@estatusmigratorio.com
La primera consulta es gratis

Enlaces de Interés

  • Revisa tu Caso de Inmigración
  • Boletín de Visas
  • Constitución de los USA
  • USCIS
  • Localizador de detenidos de ICE

Redes Sociales

ESTATUSMIGRATORIO.COM está operado por una compañía privada. No tenemos ninguna relación con el servicio de inmigración USCIS ni con ninguna otra agencia del gobierno.

Ninguna información provista en ESTATUSMIGRATORIO.COM debe ser considerada como asesoramiento legal. La gran mayoría de la información provista consiste simplemente de resúmenes generales de reglas de inmigración para los Estados Unidos y Canadá y NO está libre de errores o falta de actualización. Por esta razón se le aconseja al lector que consulte con un abogado antes hacer cualquier diligencia para visitar o migrar a los Estados Unidos de América.

No somos abogados, no ofrecemos consejos legales. La información que se encuentra en este sitio web no es, ni se debe considerar como asesoría legal.


Estatus Migratorio © 2018 Todos los Derechos Reservados
  • Acerca de Nosotros
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Deportación
  • Derechos de Autor y Aviso
  • Enlaces de Interés
  • Home
  • Inmigración por Familia
  • Inmigración por Trabajo
  • Noticias
  • Política de Privacidad
  • Portfolio
  • Preguntas y Respuestas Más Frecuentes
  • Programas Humanitarios
  • Sample Page
  • Services
  • Servicios
  • Términos de Servicio
  • Traducción de Documentos
Estatus Migratorio