LLAMENOS: +1 (954) 305.9534
info@estatusmigratorio.com
Estatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus Migratorio
  • Inicio
  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Enlaces de Interés
  • FAQ
  • Contacto
Next Previous

Estados Unidos y Honduras firman un acuerdo migratorio

Redacción 10 enero, 2020

Estados Unidos expande sus planes para enviar a solicitantes de asilo a Centroamérica.

Estados Unidos y Honduras finalizaron los pasos para la implementación de un acuerdo que le permitiría al gobierno estadounidense enviar solicitantes de asilo de un tercer país a Honduras, informó Chad Wolf, el secretario interino de Seguridad Nacional estadounidense, durante una visita al país centroamericano el jueves.

La implementación comenzaría en las próximas semanas, agregó.

“Para crear una capacidad de asilo en Honduras de manera tersa y eficiente, planeamos implementar en fases, lo que nos permitiría extender el programa gradualmente mientras trabajamos en las circunstancias operacionales y dudas a menor escala, asegurándonos de que el sistema de asilo de Honduras no quede rebasado”, dijo Wolf.

Wolf elogió al gobierno hondureño por asumir una “responsabilidad humanitaria”.

El acuerdo “también cumple con un propósito de seguridad”, añadió el funcionario estadounidense.

“Con acceso a protecciones en Honduras y en toda la región, menos personas emprenderán el peligroso viaje hacia Estados Unidos”.

La reunión de Wolf con el mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, se llevó a cabo mientras Estados Unidos expande sus planes para enviar a solicitantes de asilo a Centroamérica.

Comenzando con Guatemala en julio pasado, Washington ha firmado acuerdos bilaterales con gobiernos del llamado “Triángulo Norte” — Guatemala, Honduras y El Salvador — que le permiten enviar a solicitantes de asilo de terceros países.

En noviembre, Estados Unidos empezó a enviar a hondureños y salvadoreños a Guatemala como parte del acuerdo y con el argumento de que los migrantes debían solicitar asilo en el primer país seguro al que ingresaran.

Esta semana Washington confirmó sus planes de comenzar a enviar a solicitantes de asilo mexicanos a Guatemala. El presidente guatemalteco saliente, Jimmy Morales, negó el miércoles que su gobierno haya accedido a recibir a migrantes mexicanos.

Únicamente seis de los 94 solicitantes de asilo que envió Estados Unidos a Guatemala pidieron albergue en la nación centroamericana.

A cambio, Estados Unidos ha accedido a invertir en el desarrollo económico de la región, algo que Wolf resaltó el jueves.

“Mientras ustedes siguen haciendo más por tener fronteras más seguras, desmantelar a las pandillas y cárteles e implementar nuestro acuerdo de asilo, el gobierno de Estados Unidos seguirá invirtiendo en el crecimiento económico de Honduras”, destacó.

Los detractores han señalado que estos son tres de los países más peligrosos del mundo y han sido el punto de origen de la mayoría de los cientos de miles de migrantes que han llegado a la frontera con Estados Unidos en los últimos años.

Tan solo el año pasado, Honduras recibió a 109,185 de sus ciudadanos que fueron deportados por Estados Unidos, según datos del gobierno.

Itsmania Platero, activista migrante que trabaja estrechamente con organizaciones en México y la Organización Internacional para las Migraciones, dijo creer que Estados Unidos comenzará a enviar solicitantes de asilo a Honduras a finales de enero.

Las medidas tienen el objetivo de disuadir a los migrantes de viajar a la frontera sur estadounidense.

Graco Pérez, analista migratorio, dijo que Honduras no está preparado para recibir a solicitantes de asilo extranjeros.

Leer más en: Telemundo

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • USCIS Emite Guía de Políticas Acerca de la Ley de Reforma e Integridad del Programa EB-5 de 2022
  • USCIS aclara facilidad para Autorización de Empleo a quienes solicitan una Green Card
  • Motivos que USCIS tomará en cuenta para negar una Green Card y otros beneficios a inmigrantes a partir del 23 de diciembre
  • Por qué es más complicado para inmigrantes solicitar una Green Card o pedir a un familiar, según reporte de CATO
  • Corte de Estados Unidos ratifica que el programa de DACA es ilegal y prohíbe nuevas solicitudes

Archivos

  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018

  • You may also like

    ¿Qué es TPS? ¿Cómo afecta a salvadoreños, hondureños y nicaragüenses?

    Read now
  • You may also like

    ¿Qué documentos llevar para la entrevista de asilo?

    Read now
  • You may also like

    La Corte Suprema de EE.UU. autoriza a Trump a negar la petición de asilo a los migrantes que no lo solicitaron en otro país

    Read now
  • You may also like

    Alertan de importante movimiento del Gobierno en Inmigración que “ataca al sistema de asilo”

    Read now
  • You may also like

    El gobierno prorroga por otros 90 días su polémica política de asilo

    Read now

Información

  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Disclaimer – Aclaratoria
  • Contacto

Contáctenos

  • Dirección: 12555 Orange Drive, suite 4139, Davie, Fl. 33330
  • Telf: +1 (305) 9270913
  • https://estatusmigratorio.com
  • info@estatusmigratorio.com
La primera consulta es gratis

Enlaces de Interés

  • Revisa tu Caso de Inmigración
  • Boletín de Visas
  • Constitución de los USA
  • USCIS
  • Localizador de detenidos de ICE

Redes Sociales

ESTATUSMIGRATORIO.COM está operado por una compañía privada. No tenemos ninguna relación con el servicio de inmigración USCIS ni con ninguna otra agencia del gobierno.

Ninguna información provista en ESTATUSMIGRATORIO.COM debe ser considerada como asesoramiento legal. La gran mayoría de la información provista consiste simplemente de resúmenes generales de reglas de inmigración para los Estados Unidos y Canadá y NO está libre de errores o falta de actualización. Por esta razón se le aconseja al lector que consulte con un abogado antes hacer cualquier diligencia para visitar o migrar a los Estados Unidos de América.

No somos abogados, no ofrecemos consejos legales. La información que se encuentra en este sitio web no es, ni se debe considerar como asesoría legal.


Estatus Migratorio © 2018 Todos los Derechos Reservados
  • Acerca de Nosotros
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Deportación
  • Derechos de Autor y Aviso
  • Enlaces de Interés
  • Home
  • Inmigración por Familia
  • Inmigración por Trabajo
  • Noticias
  • Política de Privacidad
  • Portfolio
  • Preguntas y Respuestas Más Frecuentes
  • Programas Humanitarios
  • Sample Page
  • Services
  • Servicios
  • Términos de Servicio
  • Traducción de Documentos
Estatus Migratorio