LLAMENOS: +1 (954) 305.9534
info@estatusmigratorio.com
Estatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus MigratorioEstatus Migratorio
  • Inicio
  • Acerca de Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Enlaces de Interés
  • FAQ
  • Contacto
Next Previous

La Corte Suprema de EE.UU. autoriza a Trump a negar la petición de asilo a los migrantes que no lo solicitaron en otro país

Redacción 12 septiembre, 2019
La decisión, una de las claves de la política migratoria del mandatario, podría entrar en efecto pronto.

La Corte Suprema de EE.UU. ha dado el visto bueno a una solicitud de la Administración del presidente Donald Trump para hacer cumplir una nueva regla que limita las solicitudes de asilo en la frontera con México.

El tribunal superior ha permitido que entre en vigor la medida, que requiere que la mayoría de los inmigrantes que desean solicitar asilo hayan buscado refugio antes en un tercer país por el que hayan transitado en su viaje hacia EE.UU.

«¡Gran victoria sobre el asilo para la frontera en la Corte Suprema!», exclamó el mandatario estadounidense a través de Twitter.

BIG United States Supreme Court WIN for the Border on Asylum! https://t.co/9Ka00qK1Ob

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 11, 2019

En concreto, los jueces han permitido la aplicación de esta regla a nivel nacional mientras se continúa disputando su legalidad en los tribunales. De esta forma, se revierte una decisión tomada previamente por una corte inferior que bloqueó esta política en varios estados fronterizos de EE.UU.

Bajo esta nueva medida resultan inelegibles para solicitar asilo la mayoría de migrantes que llegan regularmente a la frontera sur del país norteamericano desde varias naciones latinoamericanas, así como de África y Asia.

«Una vez más, el Poder Ejecutivo emitió una regla que busca anular las prácticas de larga data con respecto a los refugiados que buscan refugio de la persecución«, escribió Sonia Sotomayor, una de las dos jueces de la Corte Suprema que discreparon de la decisión final, según informa AP.

Entretanto, México ha reiterado que no se convertirá en un ‘tercer país seguro’, lo mismo que ha descartado Honduras. Guatemala, por el contrario, firmó un acuerdo con EE.UU. para recibir a migrantes centroamericanos que sean deportados desde el territorio estadounidense mientras se resuelve su solicitud de asilo.

Leer más en: RT

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • USCIS Emite Guía de Políticas Acerca de la Ley de Reforma e Integridad del Programa EB-5 de 2022
  • USCIS aclara facilidad para Autorización de Empleo a quienes solicitan una Green Card
  • Motivos que USCIS tomará en cuenta para negar una Green Card y otros beneficios a inmigrantes a partir del 23 de diciembre
  • Por qué es más complicado para inmigrantes solicitar una Green Card o pedir a un familiar, según reporte de CATO
  • Corte de Estados Unidos ratifica que el programa de DACA es ilegal y prohíbe nuevas solicitudes

Archivos

  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018

  • You may also like

    Estados Unidos y Honduras firman un acuerdo migratorio

    Read now
  • You may also like

    ¿Qué documentos llevar para la entrevista de asilo?

    Read now
  • You may also like

    Alertan de importante movimiento del Gobierno en Inmigración que “ataca al sistema de asilo”

    Read now
  • You may also like

    El gobierno prorroga por otros 90 días su polémica política de asilo

    Read now
  • You may also like

    El gobierno de EEUU revisa más de 13,000 casos de asilo por fraude masivo de abogados

    Read now

Información

  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Disclaimer – Aclaratoria
  • Contacto

Contáctenos

  • Dirección: 12555 Orange Drive, suite 4139, Davie, Fl. 33330
  • Telf: +1 (305) 9270913
  • https://estatusmigratorio.com
  • info@estatusmigratorio.com
La primera consulta es gratis

Enlaces de Interés

  • Revisa tu Caso de Inmigración
  • Boletín de Visas
  • Constitución de los USA
  • USCIS
  • Localizador de detenidos de ICE

Redes Sociales

ESTATUSMIGRATORIO.COM está operado por una compañía privada. No tenemos ninguna relación con el servicio de inmigración USCIS ni con ninguna otra agencia del gobierno.

Ninguna información provista en ESTATUSMIGRATORIO.COM debe ser considerada como asesoramiento legal. La gran mayoría de la información provista consiste simplemente de resúmenes generales de reglas de inmigración para los Estados Unidos y Canadá y NO está libre de errores o falta de actualización. Por esta razón se le aconseja al lector que consulte con un abogado antes hacer cualquier diligencia para visitar o migrar a los Estados Unidos de América.

No somos abogados, no ofrecemos consejos legales. La información que se encuentra en este sitio web no es, ni se debe considerar como asesoría legal.


Estatus Migratorio © 2018 Todos los Derechos Reservados
  • Acerca de Nosotros
  • Acerca de Nosotros
  • Contacto
  • Deportación
  • Derechos de Autor y Aviso
  • Enlaces de Interés
  • Home
  • Inmigración por Familia
  • Inmigración por Trabajo
  • Noticias
  • Política de Privacidad
  • Portfolio
  • Preguntas y Respuestas Más Frecuentes
  • Programas Humanitarios
  • Sample Page
  • Services
  • Servicios
  • Términos de Servicio
  • Traducción de Documentos
Estatus Migratorio